¡Hola! Soy Ana Francisca Psicología

Te cuento un poco más de mí

Soy psicóloga infantil formada en la Universidad de La Sabana (Bogotá, Colombia), con una maestría en Psicología de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid. Tengo más de 11 años de experiencia acompañando a familias en el camino de criar con respeto, límites claros y conexión emocional.

Me he especializado en crianza respetuosa, educación emocional y neuroestimulación temprana, combinando una sólida formación académica con mi experiencia como madre. Soy asesora en crianza, coach parental y creadora del proyecto “Ana Francisca Psicología”, desde donde acompaño a madres, padres y educadores a través de contenidos educativos, cursos, charlas y una comunidad digital activa y cercana.

Con un estilo claro, cálido y auténtico, mi propósito es ayudar a las familias a criar con conciencia emocional, coherencia y profundo respeto por la infancia.

Crianza

-

Parentalidad

-

Psicología

-

Crianza - Parentalidad - Psicología -

Sistema SER: Mentoría personalizada

Transforma los gritos en acuerdos, y el caos en conexión.

Aplica al acompañamiento Sistema SER (Sanar, Educar y Regular) , un proceso de 12 semanas creado para madres, padres y cuidadores que desean volver a disfrutar de la crianza , comprender a sus hijos y recuperar la paz familiar sin perderse a sí mismos en el intento.

  • -Acceso a material complementario.

    -Acompañamiento durante 12 semanas para:

    • ✨ Comprender tus emociones y las de tus hijos.
      💬 Poner límites sin gritar ni castigar.
      🌿 Sanar patrones de crianza heredados.
      🏡 Volver a disfrutar de tu familia con paz y claridad.

¡Aplica ahora!

Límites al rescate: Curso digital

Un programa de 3 semanas donde vas a aprender a poner límites y consecuencias a tus hijos de manera respetuosa, con conexión, pero ¡SIN SER permisivo!

Unirme al programa

MyMood

MyMood es un kit emocional infantil compuesto por cinco peluches redondos, cada uno representando una emoción básica: alegría, tristeza, miedo, enojo y calma. Cada peluche está acompañado de accesorios intercambiables con velcro para expresar diferentes estados. Ideal para trabajar inteligencia emocional en el hogar o en aulas.

    • 5 peluches: Alegría, Tristeza, Miedo, Enojo y Calma.

    • Accesorios:

      • 2 lágrimas (una grande y una pequeña).

      • 2 cachetes.

      • 1 estrella.

      • 1 suspiro/nube.

      • 1 gafas.

    • 1 mochila de liencillo.

    • 1 bolsa pequeña de liencillo.

    • 1 instructivo impreso.

Más información

Colección Magia

Colección Magia está compuesta por cuatro cuentos infantiles cuidadosamente diseñados para promover el desarrollo socioemocional de niños y niñas, a través de historias llenas de imaginación, empatía y aprendizaje significativo.

Cada cuento aborda, de manera lúdica y respetuosa, temáticas clave que encuentro con frecuencia en mi trabajo como psicóloga infantil: manejo de pataletas, inclusión escolar, comprensión de la agresividad y desarrollo de la inteligencia emocional.

    • Eduardito Gruñón
      Una historia que nos recuerda que la agresividad infantil es parte natural del desarrollo. A través de un acompañamiento empático, los niños aprenden a expresar sus emociones, usar sus palabras y resolver conflictos sin recurrir a la agresión.

    • Jirafa Cuello Largo
      Ambientada en una escuela, esta historia muestra cómo la diversidad física y personal puede convertirse en un “poder mágico” que nos hace únicos y especiales, fomentando la aceptación y la inclusión.

    • Lola Pataleta Quiere Paleta
      Un cuento que conecta directamente con la experiencia infantil de las pataletas. A través de la identificación con la protagonista, los niños descubren estrategias de autorregulación y los adultos aprenden cómo acompañar estos momentos de forma respetuosa.

    • Kika y el Arcoíris de las Emociones
      Un viaje colorido para descubrir que todas las emociones son válidas y necesarias. Promueve la inteligencia emocional y el reconocimiento de los sentimientos como base para el bienestar y las relaciones saludables.

Más información