CONSENTIMIENTO INFORMADO Y CONDICIONES DE USO

Programa “Sistema SER – Sanar, Educar, Regular”

Propiedad intelectual de Ana Francisca Psicología

1. Naturaleza del programa

El presente consentimiento informado tiene como finalidad establecer los términos, condiciones y responsabilidades que asume cada participante al acceder al programa “Sistema SER – Sanar, Educar, Regular”, desarrollado y dirigido por Ana Francisca Fernández Salvador, psicóloga infantil y coach parental, en adelante “la autora”.

Este programa tiene fines educativos, formativos y de acompañamiento parental. La información, herramientas y recursos ofrecidos buscan fomentar la reflexión, el aprendizaje y la práctica de estrategias de crianza consciente y regulación emocional en el ámbito familiar.

El trabajo se realiza exclusivamente con los padres, madres o cuidadores principales, no con los niños o niñas. El objetivo es acompañar y guiar a los adultos responsables del proceso de crianza, quienes son los principales agentes de cambio dentro del hogar.

2. Propiedad intelectual y derechos de autor

Todo el contenido de este programa —incluyendo pero no limitado a videos pregrabados, materiales descargables, textos, ilustraciones, ejercicios, presentaciones, audios, guías y bibliografía comentada— es propiedad intelectual exclusiva de Ana Francisca Psicología y se encuentra protegido por las leyes internacionales de derechos de autor, en virtud del Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas y demás normativas aplicables en materia de propiedad intelectual.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial, grabación, difusión, modificación, adaptación, publicación, distribución o comercialización del contenido, por cualquier medio o formato, sin la autorización expresa y por escrito de la autora.

Cada participante obtiene una licencia personal, intransferible y de uso exclusivo de los materiales dentro del marco del programa, con el único propósito de su aprendizaje personal y familiar.

3. Confidencialidad y uso responsable del material

El participante se compromete a:

- No compartir ni reenviar a terceros ningún material del programa (videos, PDFs, links, formularios o grabaciones).
- No grabar ni difundir clases pregrabadas, sesiones grupales o fragmentos del contenido.
- No utilizar los materiales con fines comerciales, docentes o de formación profesional sin la debida autorización escrita.
- Respetar la privacidad de otros participantes y no divulgar información compartida dentro del espacio del programa.

El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones podrá implicar la suspensión inmediata del acceso al programa y el inicio de acciones legales por vulneración de derechos de autor y confidencialidad.

4. Limitaciones del servicio y exención de responsabilidad

La autora no emite informes psicológicos, diagnósticos, valoraciones clínicas ni certificaciones de salud mental. Tampoco interviene en procesos legales o judiciales relacionados con custodia, régimen de visitas, conflictos parentales o separaciones, ni emite opiniones sobre dichos casos.

El acompañamiento del programa está centrado en los adultos, y su objetivo es promover el bienestar familiar a través del desarrollo emocional y educativo de los padres y madres, no la intervención directa con los niños o niñas.

El participante comprende que los resultados del programa dependen directamente de su nivel de compromiso, constancia y aplicación práctica de las herramientas aprendidas. El éxito del proceso está condicionado al esfuerzo y la implementación personal dentro de su entorno familiar.

La autora queda exenta de cualquier responsabilidad derivada del uso inadecuado, parcial o contrario al propósito educativo del contenido.

5. Bibliografía y respaldo teórico

El contenido del programa Sistema SER se inspira en la integración de teorías y enfoques contemporáneos de psicología infantil, neurociencia y crianza consciente, basados en autores y obras reconocidas internacionalmente, entre ellos:

- Álvaro Bilbao – El cerebro del niño explicado a los padres; Todos a comer
- Daniel Siegel y Tina Payne Bryson – The Whole-Brain Child; Mindsight
- Becky Bailey – Conscious Discipline
- Manuela Molina (MindHeart) – Materiales y recursos de inteligencia emocional
- Rafael Guerrero – Educar sin perder los nervios; El cerebro infantil y adolescente
- Laura Gutman, Yvonne Laborda, Marshall Rosenberg, Daniel Goleman, Bernadette Kennedy, Janet Treasure, Thomas & Chess, Andrea Cardemil, entre otros.

El diseño, estructura y metodología del programa son originales de Ana Francisca Psicología, quien asume la autoría, adaptación y curaduría del contenido educativo.

6. Aceptación de términos

Al marcar la casilla de aceptación o al acceder al contenido del programa en Hotmart, el participante declara que:

- Ha leído, comprendido y aceptado los términos de este consentimiento informado.
- Comprende que el contenido es propiedad intelectual exclusiva de Ana Francisca Psicología.
- Acepta no grabar, copiar, distribuir ni compartir el material.
- Reconoce que no se emitirán informes, diagnósticos ni intervenciones con niños.
- Entiende que los resultados dependerán de su nivel de implicación, práctica y compromiso con el proceso.



Ana Francisca Psicología
© Todos los derechos reservados – Sistema SER
Contacto: anafranfsl@gmail.com
Protegido bajo el Convenio de Berna y leyes internacionales de derechos de autor.

Acepto